jueves, 4 de agosto de 2011

¿Cuál es tu estilo?

Pasa algo muy interesante cuando uno le pregunta a una persona que describa cuál es su estilo. Normalmente se quedan paralizados un momento, luego sin encontrar palabras para describirlo dicen: “em…no sé, creo que ecléctico.” Hasta muchos diseñadores decimos esto, porque ecléctico significa que tienen su estilo personal: que mezclan objetos, nuevos y antiguos, clásicos y modernos, objetos que nos interesan. Al ser ecléctico nos resistimos a estar limitados. Podemos cometer muchos errores pero seguimos intentándolo hasta que el espacio exprese nuestra personalidad. Afortunadamente hoy en día hasta los mejores diseñadores con “estilo” piensan así.
Una casa se convierte en un hogar cuando se mezclan los estilos. Esto une a las personalidades que conviven en la casa. Es lo mismo que imaginarse a una persona vestida de pies a cabeza de un solo diseñador en vez de tener los zapatos de uno, la bolsa de otro, la chaqueta de otro, etc. La mezcla hace más interesante el conjunto.
Eso no descarta que haya que conocer los estilos. Entender los tres “grandes” estilos te ayudara a mezclarlos mejor y lograr un cuarto bien diseñado que exprese tu gusto y personalidad.
1. TRADICIONAL
El tradicional sigue siendo uno de los estilos que más gustan. El estilo tradicional es elegante, cálido y clásico. Dentro de este estilo se encuentra el colonial y el italiano. El estilo tradicional refleja gran labor artesanal como elaborados acabados en la madera. Para lograr un look tradicional que sea a la vez actual considere los siguientes puntos:
• Escoja los colores con sabiduría: los colores suaves dan un sentimiento relajado al estilo tradicional.
• Empareje viejo con nuevo: antigüedades y reproducciones pueden ponerse juntas exitosamente.
• Mezcle telas y texturas: use diferentes telas y colores aunque no sean el exacto tono, pero que armonicen juntas.





2. MODERNO MINIMALISTA
Cuando las personas escuchan la palabra moderno muchas veces también escuchan la palabra frio. El espacio moderno también puede ser cálido y acogedor. Dentro de este estilo se encuentra el art deco, el retro, el minimalismo y el contemporáneo.
El diseño clásico moderno es tan escultórico como funcional. Las paredes monocromáticas y las líneas arquitectónicas rectas crean un sentimiento de simplicidad y orden. Las líneas del mobiliario normalmente son rectas y limpias, sin mayor ornamento y una silla escultórica puede ser el centro de la atención del espacio. El entorno simple es ideal para cuadros llenos de color y dramatismo. En este entorno la iluminación es importantísima. Para evitar que la simplicidad sea fría le recomiendo:
• Ponga algunos elementos tradicionales. Las líneas rectas del espacio no pelean con algo tradicional que de interés.
• Mantenga el espacio acogedor. El secreto está en mezclar texturas y contrastes.
• Agregue accesorios como libros, fotos familiares, adornos, sin que sean demasiados.
• Piense en la iluminación natural y en la ventilación del espacio y agregue plantas interiores.





3. TRADICIONAL CONTEMPORÁNEO
El estilo tradicional contemporáneo es la unión de moderno y tradicional. Se usan las líneas rectas con telas tradicionales o viceversa. Los colores en las paredes son suaves, como el ivory, el beige o el café claro creando un esquema que es relajado y sin complicaciones. El café chocolate de la madera es el tono más oscuro que se usa. El piso normalmente es neutral, alfombras de colores neutras y pisos de madera. Es importante que todo en el espacio fluya, esto se logra repitiendo colores y materiales de un cuarto a otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario